Come Sano, Come Algas

Home | Las Algas | Tipos de Alga | Algarizate | I Salón del Alga | Tortillada | Prensa | Contacto

Las Algas

Come Sano, Come Algas
Algas
Las verduras que nos regala el mar
Las ALGAS constituyen un alimento sano y completo, ideal en esta época en que los malos hábitos dietéticos, los alimentos procesados y el uso de sustancias químicas debilitan nuestro organismo. Las ALGAS nos revitalizan y rejuvenecen ya que tienen todos los nutrientes básicos que necesitamos y que nos depuran por dentro ayudándonos a conservar la salud.

En general, las algas tienen un alto contenido de carbohidratos, proteínas, vitaminas (A, B, C, D, E y K.) y especialmente minerales (hasta un 30% por volumen ). Comparadas con los productos lácteos, las algas proveen hasta un 10% más de hierro y calcio. En las civilizaciones orientales tradicionalmente se ha reconocido la importancia de las algas como alimento para fortalecer la sangre, el corazón y el sistema circulatorio. Una cucharada de algas ofrece al organismo todos los necesarios para mantener un correcto metabolismo celular.

Contienen aminoácidos esenciales (aquellos que el organismo no puede sintetizar y que deben provenir del alimento). en una proporción adecuada y con un coeficiente de digestibilidad de hasta un 95% (al lado del de la carne de un 20% o de la soja de un 35%). Estas proteínas son muy asimilables debido a la presencia de minerales y enzimas que facilitan su absorción.

En general podemos decir que las algas son estimulantes del metabolismo, aumentando el intercambio celular, incrementando la actividad de las glándulas endocrinas, mejorando la circulación sanguínea y los intercambios de minerales y ayudando en la eliminación de toxinas. Dada la gran presencia de antioxidantes, neutralizan el efecto de los radicales libres, responsables de acelerar el proceso de envejecimiento en los tejidos.

También reducen los niveles de azúcar, colesterol y presión sanguínea. Previenen anemias por su contenido en hierro (aporta más que las lentejas) fácilmente asimilable y vitamina B12.
Poseen un mayor porcentaje de vitamina E que el germen de trigo y es uno de los alimentos más ricos en provitamina A.

Las algas resultan ideales para dietas de adelgazamiento (además cubren eventuales carencias nutricionales), diabéticos, embarazadas, niños y convalecientes. Pese a ser bajas en grasa, azúcares y calorías, aportan saciedad por su alto contenido en mucílagos (un tipo de fibra), los cuales regularizan la función intestinal y protegen las mucosas digestivas.

Estudios realizados en distintos países sobre las algas, demuestran propiedades anticancerígenas (sobre todo a nivel de colon y mamas), debido en gran parte a un principio activo: la fucoidina. En Japón se ha comprobado que funciona como un quimioterápico, disminuyendo la virulencia y la progresión de los tumores. Si bien no se conoce exactamente su mecanismo de acción, al parecer tiene que ver con la estimulación del sistema inmunológico (ver kombu y fucus).

Tipos de Alga

All Content Provided by AECA