La Asociación Española de Consumidores de Algas (AECA) organiza el próximo 15 de julio en la Plaza Mayor de Madrid, a las
20.30 horas, una cena popular -cuyo menú consistirá en cocinar la mayor tortilla española que nunca se haya hecho, y que además
llevará algas- la cual contará posteriormente con una verbena popular, en la que actuarán los grupos musicales Amaral y El
Canto del Loco.
El objetivo para el día es que las personas que la AECA decida, sumadas a las que los hosteleros de la Plaza Mayor y alrededores
consideren oportuno, comiencen a preparar la tortilla gigante -se utilizarán 600 kilogramos de patatas, 60 de cebollas y 200
docenas de huevos y otros 70 de algas- a las 19 horas, con el fin de que a las 20.30 esté preparada y los ciudadanos que lo
deseen puedan cenar una ración, de forma gratuita. La bebida, no incluida, se podrá adquirir en los bares de alrededores o
bien en la ba-rra que éstos y la AECA han montado en la misma Plaza.
La iniciativa de juntar uno de los platos más típicos y sabrosos de la cocina espa-ñola, la tortilla, con uno igual de
tradicional en Japón, las algas, partió de numerosos correos electrónicos de consumidores de algas que, en vista de la campaña
organizada en los últimos cuatro meses por la AECA, pidieron a ésta que organizara algún tipo de comida popular en la que
estuvieran las algas, para así extender su consumo entre el pueblo de Madrid.
El hecho de hacer la comida popular que incluya algas con una tortilla responde a la estrategia de la AECA por la que
quiere mostrar a los consumidores que las algas, aparte de ser nutritivas y sanas -y baratas-, van bien con cualquier tipo
de plato, y para mostrarlo, qué mejor que hacerlo con el plato español por excelencia.
Esta actividad es organizada por la AECA y los bares y restaurantes de la Plaza Mayor y calles adyacentes, con la colaboración
de la Consejería de Sanidad y Consumo de la Comunidad Autónoma de Madrid, de la Asociación madrileña A Comer Bien y del Consorcio
de Patateros del Noroeste, sin el cual hubiera resultado difícil conseguir de una vez los muchos kilos necesarios para la
gran tortilla.
Asimismo, la AECA se plantea organizar la misma actividad en diferentes ciudades, siendo Barcelona, Valencia, Sevilla,
Bilbao, Valladolid, Vigo y A Coruña algunas de las candidatas a organizar en ellas un evento parecido al que se organiza el
15 de julio en Madrid. No necesariamente el plato cocinado con algas será tortilla española, y la Asociación de Consumidores
se plantea llevarlo a cabo con platos típicos de cada región.
Resaltar que la tortilla, que aproximadamente medirá unos 8 metros de diámetro, superará todas las marcas en su clase,
por lo que la AECA desea que ésta que se prepare el día 15 entre en el Libro Guiness de los Récords.
Por otra parte, en la misma Plaza Mayor, a modo de verbena popular, a partir de las 23 horas, actuarán los dos grupos
españoles Amaral y El Canto del Loco. El primero, formado por Eva Amaral y Juan Aguirre, acaba de publicar el disco Pájaros
en la cabeza, que, como viene siendo habitual, se está convirtiendo en un éxito de ventas y en un boom social. Los temas de
Pájaros en la cabeza serán cantados, juntos con otros míticos, en el concierto organizado por la AECA el 15 de julio.
Asimismo, El Canto del Loco, cuyo último disco fue en 2003 Estados de ánimo. El grupo madrileño formado hace seis años
también se ha convertido en un grupo fundamental en la música española actual, siendo sus cuatro discos creados hasta ahora
todo un éxito de ventas y de públicos en sus largas giras por España. Pues bien, El Canto del Loco cantará en la Plaza Mayor
temas de todos sus discos, rememorando lo mejor de su discografía, en un concierto exclusivo para la Asociación Española de
Consumo de Algas.
La AECA fue fundada en noviembre de 2004 con el fin de fomentar el consumo de algas entre los consumidores españoles,
con el fin de que lleven una alimentación más sana en la medida de lo posible. Numerosas son las actividades que ha organizado
con tal fin, con una campaña muy extensa que lleva desarrollando desde marzo de este año, y en la que se han organizado actividades
tales como: el I Salón del Alga; colaboración con el programa de televisión de Karlos Arguiñano para difundir recetas con
algas; difusión en la prensa nacional de libros de recetas y con información nutricional sobre las algas; etc. Con el acto
del día 15 de julio, la AECA pone fin a la mayor campaña llevada a cabo jamás en España sobre un alimento.

|
Click para descargar el Póster |
|